Casas prefabricadas en España: lo que cuesta realmente tener una

Cada vez escuchamos más hablar de ellas: las famosas casas prefabricadas.
Modernas, rápidas de montar y (supuestamente) baratas.
Pero… ¿cuánto hay de mito y cuánto de realidad?

Si estás pensando en comprarte una, sigue leyendo, porque aquí te cuento lo que realmente cuesta tener una casa prefabricada en España, sin tecnicismos ni cuentos de marketing.


🧱 1. ¿Qué es una casa prefabricada (de verdad)?

Antes de hablar de precios, aclaremos una cosa: una casa prefabricada no es una caravana ni una casa de muñecas.
Son viviendas construidas por módulos o paneles en una fábrica, que luego se transportan y montan en el terreno del cliente.

Pueden ser de distintos tipos:

  • De hormigón o acero, más sólidas y con aspecto de chalet tradicional.
  • De madera o modulares, más ecológicas y con acabados modernos.
  • Contenedores reciclados, para los que buscan algo original y sostenible.

El resultado final puede ser tan resistente y bonito como una casa “normal”.
De hecho, muchas veces ni se nota la diferencia.


💰 2. Cuánto cuesta realmente una casa prefabricada en España

Aquí viene lo que todos quieren saber: el precio.
Y la respuesta es… depende (sí, lo sé, pero te lo explico).

El precio base de una casa prefabricada suele rondar entre:

  • 🏡 800 y 1.200 €/m² para modelos básicos o modulares simples.
  • 🧱 1.200 a 1.800 €/m² para acabados de gama media-alta.
  • Más de 2.000 €/m² si buscas diseño, eficiencia energética o materiales premium.

Por ejemplo, una vivienda de 100 m² podría costarte entre 80.000 y 150.000 €, dependiendo de la calidad y del modelo.
Eso sí: ese precio no incluye el terreno, ni algunos gastos adicionales de los que hablaremos ahora.


🏞️ 3. El terreno: el gran olvidado (y el más caro a veces)

Muchos se lanzan a mirar catálogos de casas prefabricadas sin tener terreno.
Y claro, luego llega la sorpresa.

Necesitas una parcela urbanizable, con permisos para construir y acceso a luz, agua y saneamiento.
El precio del terreno varía muchísimo según la zona:

  • En zonas rurales puedes encontrar parcelas desde 20.000 €.
  • En las afueras de grandes ciudades, fácilmente superan los 100.000 € o más.

👉 Consejo: antes de comprar el terreno, consulta en el ayuntamiento si puedes instalar una casa prefabricada allí.
No todos los suelos lo permiten, y las normas cambian según la comunidad autónoma.


🧾 4. Los gastos “ocultos” que nadie te cuenta

Además del precio de la casa y el terreno, hay varios costes que debes tener en cuenta:

  • Cimentación y conexión a suministros (unos 5.000 – 15.000 € según el caso).
  • Proyecto técnico y permisos de obra (unos 3.000 – 8.000 €).
  • Transporte y montaje (a veces incluidos, pero revisa bien el contrato).
  • Impuestos y tasas municipales (entre un 10 % y un 21 % de IVA, según el tipo de vivienda).

En total, calcula entre un 15 % y un 25 % extra sobre el precio base de la casa para no llevarte sustos.

👉 Ejemplo real: una casa de catálogo de 100 m² por 90.000 € puede acabar costando unos 110.000 – 120.000 € todo incluido.


🔨 5. Ventajas de las casas prefabricadas

No todo son gastos, también hay ventajas importantes:

Tiempo récord: se fabrican en pocas semanas y se montan en 2 o 3 días.
Precio cerrado: sabes lo que pagarás desde el principio.
Eficiencia energética: muchas vienen con buen aislamiento y consumo bajo.
Diseño moderno y personalizable: tú eliges distribución, acabados y estilo.
Menos papeleo (en algunos casos): si es una vivienda móvil o ligera, los trámites son más sencillos.

Y por supuesto, esa satisfacción de estrenar una casa nueva, moderna y hecha a tu gusto.


⚠️ 6. Desventajas (porque también las hay)

Nada es perfecto, y las casas prefabricadas también tienen su parte menos bonita:

Financiación complicada: algunos bancos todavía ponen pegas para dar hipoteca si la casa no está “registrada” como vivienda tradicional.
Depende del terreno: si el suelo no está bien preparado, puede darte quebraderos de cabeza.
Menor valor de reventa: aunque cada vez menos, todavía hay quien las ve como “temporales”.
Limitaciones legales: algunas comunidades tienen normas muy concretas sobre el tipo de vivienda que se puede colocar.

👉 Consejo: si optas por una vivienda prefabricada “fija” (con cimentación), asegúrate de que quede registrada como vivienda habitual. Eso te permitirá pedir hipoteca y tener más seguridad jurídica.


🌿 7. ¿Realmente ahorras dinero?

Buena pregunta.
Sí, ahorras tiempo y parte del presupuesto, pero no esperes que te salga por la mitad que una casa tradicional.

El ahorro real suele rondar entre un 15 % y un 30 %, dependiendo del terreno y de los acabados.
La gran diferencia está en la rapidez y en la tranquilidad de tener un precio cerrado sin sustos a mitad de obra.

Y, sobre todo, en que puedes mudarte mucho antes.
Mientras una casa convencional puede tardar más de un año, una prefabricada puede estar lista en tres meses.


🔎 8. ¿Dónde comprar una casa prefabricada en España?

Cada vez hay más empresas que las ofrecen. Algunas de las más conocidas son:

  • Casas Cube (modernas y eficientes).
  • Inhaus (alto diseño, con arquitectura personalizable).
  • Modular Home (precios competitivos y materiales resistentes).
  • Atlántida Homes (enfocada en viviendas sostenibles).

Y ojo, muchas permiten visitar casas piloto antes de decidirte.
Ver una en persona cambia completamente tu percepción.


🏁 En resumen

Las casas prefabricadas son una opción cada vez más atractiva en España.
No son una moda pasajera: son una alternativa real, moderna y eficiente para quienes buscan una vivienda a medida y sin obras eternas.

Eso sí, hay que ir con los ojos abiertos.
El precio final dependerá del terreno, los permisos y los extras que elijas, pero si haces bien los números, puedes tener una casa espectacular por menos de lo que imaginas.

En definitiva: menos cemento, más cabeza.
Y quién sabe, quizá tu próximo hogar ya esté esperándote en una fábrica.

Por Ismael

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *